En España, las dueñas de las redes (Telefónica, Vodafone, Orange y Ono) acaban de moverse, a través de su asociación Redtel, según explicó a Público el presidente de ésta, Miguel Canalejo.
Entre sus peticiones a los principales partidos ... se incluye la creación de un marco que permita "poner orden" en la Red, porque "la gente se tiene que dar cuenta de que la sociedad del futuro no puede ser gratis total".
El estímulo para que los gobiernos apoyen sus peticiones son "8.000 millones de euros al año" que están dispuestas a invertir en redes de acceso de alta velocidad, pero con condiciones. "No nos podemos permitir invertir en un estado de desorden como el actual".
En el horizonte vislumbran que los ingresos de "la industria legal de contenidos on line se van a multiplicar por diez" y que ellas tienen las autopistas por las que circulan.
Extracto-resumen. Puede leer la noticia completa en:
www.publico.es
jueves, 6 de marzo de 2008
Telefónica, Vodafone, Orange y Ono se alían para poner puertas al eMule
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario